Medidas de acompañamiento 2017/2018
Hemeroteca
Actividades Curso 2017-2018
Frutoteca itinerante
Esta actividad es el tercer curso académico que se lleva a cabo y se ha llegado a un total de 4.500 alumnos. Consiste en una cúpula hinchable que consta de unos asientos perimetrales desde donde los niños, a través de imágenes en 3D y 360º se transportan virtualmente al lugar donde se realiza la acción, conociendo de esta manera todos los eslabones del sector hortofrutícola así como los beneficiarios de un estilo de vida saludable.
Durante el recorrido de la actividad conocen la clasificación de las frutas y las hortalizas, la historia, la siembra , el riego y la recolección, la importancia de la logística y los diferentes puntos de venta, que es “5 al día”, la pirámide de los alimentos y como llegar a las 5 raciones al día. Con esta actividad se acerca de manera lúdica el mundo de las Frutas y Hortalizas a los niños.
Impresión de cuentos infantiles
Se ha procedido a la impresión del cuento infantil (colgado en esta página web en la zona de Recursos) editado en el curso anterior 2016/2017 y se ha repartido en 361 colegios donde había adscritos alumnos de 1º de primaria. La actividad ha consistido en la impresión de un cuento infantil basado en el consumo de frutas y hortalizas para incentivar en los niños de primaria un hábito saludables y a la vez que sea la base de actividades en el colegio.
Desarrollo de la Inteligencia Emocional a través del consumo de la fruta y las hortalizas
Ha consistido en desarrollar un programa de desarrollo de inteligencia emocional a través del consumo de fruta y verdura en 8 centros, donde han participado de la actividad un total de 766 alumnos, 32 profesores y 242 familias.
Con esta actividad se ha pretendido aumentar el consumo de las frutas y las verduras en la población así como la formación del profesorado en alimentación saludable a través de actividades formativas relacionadas con la gestión de las emociones positivas a partir del consumo de fruta en el alumnado (sensación, olores y sabores) e implicar a los padres y madres en el desarrollo de las actividades de carácter lúdico y educativo con sus hijos relacionadas con dicho consumo.
Mejoras de huertos escolares.
La actividad ha consistido en la necesidad de realizar mejoras en huertos escolares ya instalados por parte de los centros para conseguir un máximo aprovechamiento de los mismos. A los colegios se les ha dotado de material, abonos, plantas, semillas….para el mejor funcionamiento de los mismos, así como la instalación de invernaderos en 2 colegios que lo habían solicitado.
Instalación de Huertos Escolares
En este curso 2017/2018 se ha vuelto a realizar esta realizado por medida de acompañamiento dentro del Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas, para ello se ha creado un huerto en 7 centros de la Comunidad Autónoma de Extremadura con un número de alumnos en cada centro comprendido entre 75 y 150. El objetivo general que se ha pretendido es proporcionar los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para el diseño, la instalación y mantenimiento de un huerto educativo así como la experimentación de un proceso productivo natural y sencillo.
Encuentro Escolar.
Esta actividad ha sido la primera vez que se desarrolla teniendo una gran aceptación por parte de los colegios participantes. Ha consistido en la realización de una serie de actividades orientadas al consumo de las frutas y las hortalizas durante una jornada de mañana en la Ciudad de Badajoz. Han participado un total de 500 alumnos pertenecientes a 10 colegios.
La actividad ha consistido en un encuentro de escolares adscritos al Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas en el que durante una jornada de mañana pudieron disfrutar de diversos talleres y actividades orientados al consumo de las frutas y hortalizas. Con esta actividad se ha pretendido conectar a los niños con la agricultura y promover hábitos saludables en la población escolar de una manera lúdica.
Visitas a CTAEX.
Segundo año consecutivo que se organizan visitas al Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura con gran aceptación por parte de los colegios participantes. Este curso han realizado esta visita 124 alumnos pertenecientes a 4 colegios.
Con esta actividad los escolares han aprendido a conocer el ciclo de la agricultura y la trayectoria del campo a la mesa, la importancia y beneficios del consumo de la fruta y las hortalizas. Al mismo tiempo que conocen el centro realizan actividades como plantaciones, prácticas en laboratorios, catas y realización de una receta saludable.
Visitas a explotaciones.
Este tipo de visitas es la primera vez que las realizamos dentro de las medidas de acompañamiento. Este curso se han visitado 9 centrales hortofrutícolas en la que han participado alrededor de 500 alumnos pertenecientes a 10 colegios.
Esta actividad ha consistido en la visita a los centros de manipulación de las 3 zonas productores diferentes dentro de la región, con el objetivo de dar a conocer a los escolares la importancia del consumo de la fruta para la salud y mostrarles el proceso de manipulado dentro de una central hortofrutícola.
Las zonas a visitar han sido las siguientes:
– Zona de las Vegas bajas del Guadiana y Mérida
– Zonas de las Vegas Altas del Guadiana
– Zona de Cáceres (Valdastillas, Malpartida de Plasencia y Talayuela)